Extranjeristas

Estancia para estudios

Si eres una persona joven, en edad de estudiar, y tienes pensado iniciar o finalizar tus estudios en España, este permiso te interesa.

Antes que nada hay que indicar que el visado de estudios no es un permiso de residencia, sino una estancia, es decir, el Estado Español te autoriza a estar en España para realizar estudios, pero con la condición de que regreses a tu país una vez finalizados. Luego veremos que hay excepciones a ese principio general, pero la idea es que el tiempo que pases estudiando en España no se computa como residencia legal (por ejemplo para calcular los años de residencia para solicitar la nacionalidad).

Estancia para estudios

Trámite de Estancia por Estudio, todo lo que necesitas saber

El trámite para realizarlo se hace principalmente a través del consulado español de tu país de origen, pero también se puede realizar en territorio español si estás con visado de turista, y con un mes de antelación a la finalización de dicho visado.

Para aplicar a tu visa de estudios, debes acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1.- No tener antecedentes penales si eres mayor de edad.

2.- Tener una carta de admisión de un centro de estudios homologado, y para realizar enseñanzas regladas.

3.- Suscribir un seguro privado de salud, sin carencias y sin copagos.

4.- Acreditar disponer de ingresos suficientes para sufragar tus gastos en España (se solicita disponer el equivalente al 100% del IPREM por el tiempo que vaya a durar la estancia)

5.- Si eres menor de edad, autorización de tus padres para viajar a España a cursar tus estudios.

En el caso de que el visado sea para un periodo superior a 6 meses, se te expedirá una tarjeta acreditativa de la autorización por estancia (si el periodo es menor bastará con la visa estampada en el pasaporte). Dicha tarjeta será válida por el mismo periodo que dure el curso.

Asimismo, podrás venir acompañado de tu familia (cónyuge o hijos), a los cuales también se les expedirá el visado, siempre y cuando se acredite disponer de medios económicos para ellos.

Una vez finalice el curso, puedes prorrogar tu permiso apuntándote a un nuevo curso que cumpla con los requisitos que ya te hemos indicado, y que mantengas la misma situación inicial (principalmente recursos económicos).

¿Es posible trabajar con la visa de estudios?

Como ya te hemos indicado, la estancia por estudios está prevista para que, una vez finalizado los mismos, te regreses a tu país. No obstante, existen una seria de excepciones a partir de las cuales se puede pasar de estancia de estudios a permiso de residencia y trabajo:

  1. Llevar 3 años con permiso por estudios: Éste es el supuesto general, y básicamente consiste en que una vez lleves 3 años con permiso de estudios puedes transformar tu permiso en un permiso de residencia y trabajo general, siempre y cuando dispongas de una oferta de trabajo.
  2. Contrato de prácticas: Si has sacado un título universitario o de posgrado en los últimos 2 años, o estás en el último curso, se puede transformar tu permiso de estudios en un permiso de trabajo para prácticas sin necesidad de llevar los 3 años realizando estudios. En este caso, la iniciativa del trámite no la tiene el extranjero, sino la empresa o centro universitario, y el trámite variará dependiendo si lo hace uno u otro.
  3. Permiso para búsqueda de trabajo: es otra opción para los que, como en el caso de prácticas, se hayan sacado un título universitario o de posgrado de nivel VI según lo marcado por la Unión Europea, y consiste en que, una vez obtenido el título, puedes solicitar modificar tu permiso de estudios por un permiso, de un año de duración, para búsqueda de trabajo. Es decir, te conceden un permiso para que durante un año encuentres un trabajo, pero importante, que tenga relación directa con lo que has estudiado. En caso de encontrarlo antes del año, es solicitar la modificación a un permiso de residencia y trabajo general. También puedes solicitarlo para montar un negocio, es decir como autónomo, y en este caso no está limitado a una actividad relacionada con lo que has estudiado.

Desde Extranjeristas te podemos ayudar con tu trámite, tanto en la gestión del mismo ante el consulado, como a los trámites que se puedan realizar en territorio español. No dudes en consultarnos a través de nuestro formulario de contacto.