¡Recupera tus raíces!

Adquiere la nacionalidad española gracias a la Ley de Nietos.

O Ley de Memoria Democrática.

Explicación con beneficios concretos para el usuario:

Con la nueva Ley 20/2022, descendientes de españoles que, o bien nunca perdieron su nacionalidad, o bien la perdieron porque sufrieron exilio pueden ahora reclamar su nacionalidad española. ¡No sólo es un derecho, es una oportunidad para conectarte con tus raíces, disfrutar de los beneficios de ser ciudadano europeo y abrir puertas a nuevas oportunidades!



    Trámite Ley de nietos

    La Ley de Memoria Democrática no es simplemente una ley de nacionalidad; es un reconocimiento a aquellos descendientes de españoles que, o nunca perdieron su nacionalidad, o bien la perdieron porque tuvieron que abandonar España por razones políticas o ideológicas. Esta ley te permite reclamar tu nacionalidad española si tienes ascendencia de españoles.

    Cada caso es único y puede variar dependiendo de tu historia familiar y la documentación que tengas. Aunque aquí nos enfocaremos en el proceso general, si tienes dudas sobre tu situación particular, no dudes en contactarnos.

    Principales puntos del trámite:

    Reconexión con tus raíces: Esta ley te permite reclamar tu herencia española y obtener la nacionalidad si puedes probar que eres descendiente de españoles.
    Requisitos variados: La documentación y pruebas varían según cada historia familiar. Pueden incluir documentos de exilio, certificados de nacimiento, entre otros.

    Beneficios

    • Reconexión con tus raíces y historia familiar.
    • Acceso a beneficios de ciudadanía en España y la Unión Europea.
    • Oportunidades educativas y laborales en España.
    • Potencial acceso a servicios públicos y otros derechos.

    Requisitos para la Ley de Memoria Democrática

    • ASCENDENCIA ESPAÑOLA

    Debes ser descendiente directo de españoles que, o bien nunca perdieron su nacionalidad española, o bien la perdieron por haber sufrido exilio por causas políticas o ideológicas.

    • DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA

    Dependiendo del caso, deberás presentar diferentes tipos de documentos que prueben la relación familiar y/o el exilio de tus ancestros, tales como documentos de viaje, certificados de nacimiento o defunción, entre otros.

    • PERMANENCIA

    Aunque no se requiere un período mínimo de permanencia en España para solicitar este trámite, es esencial que puedas probar tu relación de parentesco con un ciudadano español.

    • PLAZO

    Es una Ley limitada en el tiempo a un plazo de 2 años. Por ello, el plazo para presentar solicitudes terminará el próximo 21 de octubre de 2024.

    Procedimiento para la Ley de Memoria Democrática

    • Preparar la documentación: Recopila toda la documentación que acredite tu descendencia y/o el exilio de tus ancestros.
    • Solicitud: Presenta la solicitud y la documentación requerida en el consulado español o el registro civil Es posible que necesites una cita previa.
    • Espera la decisión: Una vez que hayas presentado todos los documentos, deberás esperar a que las autoridades españolas tomen una decisión sobre tu solicitud. El tiempo puede variar según la carga de trabajo y la complejidad de tu caso, pero actualmente están tardando alrededor de 1 año.

    ¿Tienes dudas?

    © Copyright 2023 EXTRANJERISTAS